Las emociones no son ni buenas ni malas, ni positivas ni negativas, porque todas son necesarias para nuestra supervivencia. Daniel Goleman, el padre de la Inteligencia Emocional, reconoce 5 emociones básicas: la tristeza, la ira, el miedo, el asco y la alegría, que operan en nuestra mente, en base a nuestros pensamientos, y su misión es mantenerlos a salvo:
- la tristeza nos ayuda a asumir las pérdidas y a sanar heridas
- la ira a afrontar los peligros y a defender nuestros derechos
- el miedo a protegernos y a prepararnos
- el asco a prevenir los riesgos
- la alegría a crecer y desarrollarnos
Todas las emociones tienen un valor adaptativo y útil para los seres humanos y nos ayudan a tomar decisiones en nuestra vida. Una película que muestra de forma muy gráfica y educativa el papel de las emociones y la importancia de ellas en nuestra vida, es “Del Revés (Inside out)” de Pixar. En ella se muestra cómo cada persona tenemos un tablero de control mental donde las 5 emociones básicas operan tomando las decisiones en función de la emoción predominante en cada momento. En la película vemos cómo Alegría es la que domina el panel de control e intenta manejar todo el tiempo el control de la mente de la niña protagonista, trabajando sin descanso junto al resto de emociones para que la niña se mantenga segura y sana pero alegre a la vez.
Y es que la alegría es la emoción que trata de mantenernos positivos todo el tiempo, buscando nuestro lado optimista y divertido, incluso en las situaciones más complicadas que vivimos, considerándolas como retos y oportunidades para aprender a ser felices. Cuando sentimos alegría la expresamos con una sonrisa y con un humor que nos invita a reír, a jugar, a cantar, a compartir. Es una emoción de gran utilidad para nuestro crecimiento, ya que nos lleva a crear vínculos sociales y a desarrollar nuestra creatividad e innovación mediante la motivación y el esfuerzo. Además, estar alegre mejora nuestro sistema inmune, combate el estrés y nos alarga la vida, ya que tiene grandes beneficios en nuestro cerebro.
La alegría es una emoción del presente y tiene que esforzarse mucho para lidiar cada día con las otras 4 emociones que nos muestran continuamente miedo, disgusto o rabia, cambiando nuestro estado de ánimo impidiéndonos avanzar y paralizándonos en muchas ocasiones. Es una sola contra las otras cuatro emociones, por lo que debemos ayudarla enfocándonos en cultivarla cada día, prestando atención de forma deliberada a aquellas cosas que nos hacen sentir bien, que nos hacen conectar con la alegría, el optimismo y el buen humor.
Una de las herramientas más eficaces para cultivar la alegría es el Mindfulness, ya que con las prácticas meditativas mejoramos nuestra gestión emocional y fomentamos sentimientos positivos como la gratitud, la amabilidad, la compasión y la confianza.
Si quieres conocer nuestros programas de Mindfulness y gestión emocional, y aprender a cultivar la alegría, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso. Además, suscríbete a nuestro blog y canal de YouTube y te mantendremos al día de las novedades.